PRESOTERAPIA: mediante un sistema de compresión controlada se estimula la circulación produciendo un drenaje linfático pero en forma mecánica. La kinesiología moderna se encuentra integrada por una diversidad de prácticas y saberes, entre ellos:
- La medicina tradicional china (acupuntura).
- Los puntos reflejos nerviosos y circulatorios.
- Las terapias manuales y masajes terapeúticos.
- Técnicas: quiropráctica, fisioterapia, ergonomía y acondicionamiento físico.
- La neurología y la medicina energética.
- La psicología, la osteopatía y la homeopatía.
- El test muscular mediante la estimulación de los músculos.
- Utilización del ultrasonido, la estimulación electrónica, la aplicación frío-calor, las compresas o luz en el espectro infrarrojo.
Kinesiología y Fisioterapia
La kinesiología estudia los movimientos del cuerpo humana, y de la información de la evaluación de los mismos establece un plan de acción que es concretado por medio de la Fisioterapia mediante la ejecución de un conjunto de técnicas terapéuticas. La Fisioterapia y la kinesiología trabajan de la mano, teoría y práctica se unen en pos de un objetivo único, la salud del cuerpo humano y del sistema neuromuscular esquelético.