Cuando hablamos de kinesiología respiratoria, nos referimos a una serie de técnicas kinésicas que tienen por finalidad facilitar la expansión y retracción del tórax, favoreciendo así la eliminación de secreciones de la vía aérea a través de una tos más efectiva, de modo que estas se puedan movilizar y mejorar el mecanismo de limpieza en el sistema respiratorio.

Kinesiología Respiratoria
Son maniobras manuales como:
- Compresiones y descompresiones
- Bloqueos y desbloqueos
- Técnicas de vibropresión
- Tos asistida
- Y en los casos más críticos el uso de un aspirador de secreciones.
¿Qué factores influyen en el desarrollo de enfermedades respiratorias?
- Exposición al humo del tabaco
- Considerar el tipo de calefacción
- Contaminación ambiental
- Dolor
¿Cuándo puedo asistir a un kinesiólogo?
Primero debe ser indicado por un pediatra y/o médico broncopulmonar a través de una orden médica.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Las sesiones dependen del diagnóstico y la gravedad del cuadro clínico
En general se indican entre 3 y 5 sesiones.
No obstante, hay circunstancias donde los niños pueden necesitar más de una sesión diaria o de forma permanente como se da en ciertas patologías
¿A los niños les duele la kinesiología respiratoria?
No es un proceso doloroso, pero sí podría ser molesto. Lo importante es poder transmitir cercanía y cariño al paciente.